ESP:
Luis Carranza Ugarte (Lima, 21 de diciembre de 1966) es un economista y político peruano que ha desempeñado cargos estatales en su país y cargos gerenciales para organizaciones internacionales.
Fue jefe para América Latina y mercados emergentes del Banco BBVA, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo. Fue Ministro de Economía y Finanzas del Perú, entre el 28 de julio de 2006 y el 14 de julio de 2008. Después de la renuncia de Luis Valdivieso Montano, el 19 de enero de 2009, Luis Carranza retomó la dirección del Ministerio de Economía y Finanzas hasta el 21 de diciembre de 2009.
Vida política
Durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski como Ministro de Economía y Finanzas del ...
Named Peruvian Minister of Economy and Finance on July 28, 2006, Minister Carranza Ugarte has overseen continued economic growth and low inflation.In an exclusive interview with the Americas Society and Council of the Americas, he stresses the importance of sound economic policy while highlighting the Peruvian government’s focus on improving social conditions.The U.S.-Peru Trade Promotion Agreement is a critical step in that direction.
Minister Carranza Ugarte was the chief economist for Latin America and emerging markets at BBVA prior to joining the cabinet of President Alan ...
Ex ministro de Economía, Luis Carranza, señaló que el único modelo que debería seguir el electo presidente peruano, Ollanta Humala, es "el peruano". Durante una exposición destacó los números de la economía peruana en los últimos cinco añosMuy seguro se mostró el ex ministro de Economía, Luis Carranza al tocar el tema del rumbo económico que debe tomar el país tras la elección de Ollanta Humala, el pasado 5 de junio.
Durante su exposición en el CADE Universitario, el ex ...
Hacia finales de la década, el ingreso per cápita alcanzaría los US$ 5,500, impulsado por el crecimiento sostenido de los últimos años, estimó el ministro de Economía, Luis Carranza, al diario El Financiero de Chile. “A inicios de la actual década, el ingreso per cápita era de US$ 2 mil, ahora es de US$ 4,500 y llegaría hasta US$ 5,500”, señaló. En esa línea, Carranza dijo que el Perú seguirá con políticas como apertura de mercados que le permitan conseguir el bienestar ...